0400078500FITO
El jabón fosfórico es un limpiador de melazas y hongos que ayuda a eliminar plagas de mosca blanca, cochinillas, trips y pulgón. También actúa como potenciador de insecticidas.
¡Últimas unidades en stock!
Disponible a partir del:
Jabón Fosfórico 500ml
El jabón fosfórico es un limpiador de melazas y hongos que ayuda a eliminar plagas de mosca blanca, cochinillas, trips y pulgón. También actúa como potenciador de insecticidas.
Recipiente :
* Campos obligatorios
o Cancelar
El Jabón Fosfórico al igual que el jabón potásico tiene dos funciones principales, ayuda a disminuir la plaga reblandeciendo el exoesqueleto del insecto y caparazones de los huevos (llegando incluso a secarlos) y actuando posteriormente como mojante o potenciador de otros fitosanitarios o insecticidas, ya sean de origen químico o biológico, para que acabe de erradicar la plaga tratada. El jabón fosfórico se considera un abono NP que puede mezclarse perfectamente con los caldos fitosanitarios permitiendo un lavado y eliminación de las melazas y negrillas creadas por el ataque de insectos.
Esté jabón es 100% biológico (está certificado para uso en agricultura ecológica) y se obtiene de forma natural a partir de ácidos grasos vegetales que dan ese aspecto jabonoso además de fósforo y nitrógeno.
Otra función para lo que muchos cultivadores de marihuana en interior y exterior utilizan el jabón fosfórico es para eliminar y limpiar de las hojas y tallos de las melazas producidas por ciertas plagas como la cochinilla o el pulgón. Actúa directamente como potenciador de los insecticidas contra plagas como pulgón, cochinillas, trips o mosca blanca. También puede utilizarse como preventivo para las plagas especificadas.
Para su aplicación, es muy importante pulverizar toda la planta, tallos, ramas y la parte superior e inferior de la hoja (que es donde normalmente se suelen reproducir los insectos).
Desde Tecnocultivo te recomendamos empezar el tratamiento con jabón fosfórico cuando aparezcan los primeros individuos de la plaga y está aún no esté asentada de forma grave en el cultivo.
La principal diferencia con el jabón potásico es que el jabón fosfórico no contiene un nivel de pH tan elevado por lo que no producirá ningún tipo de fito-toxicidad en la planta.
Otra diferencia como sus propios nombres indican es la diferente formulación, unos están basados en fósforo y otros en potasio, aunque ambos conseguidos de forma natural.
Si vamos a utilizarlo como potenciador de otros insecticidas, realizaremos una mezcla de 5ml por cada litro de agua y después añadiremos a la mezcla el insecticida para aplicarlo todo junto.
Si lo vamos a utilizar como preventivo o limpiador realizaremos una mezcla de 8ml por cada litro de agua.
Se recomienda no utilizar este producto con temperaturas superiores a los 30ºC, lo mejor es aplicarlo cuando el sol aun o calienta o si es en cultivo de interior con los focos recién encendidos.
Pentoxido de fosforo (P2o25): 5%
Nitrógeno total (N): 10%
pH: 5